
Bievenidos
Análisis de productos pecuarios
¿Qué son los productos pecuarios?
Se puede definir como un proceso de transformación de la materia prima que proporciona la naturaleza, se obtiene de la aplicación capital y del hombre. Para satisfacer una necesidad.
Ejemplos de productos:
• Carnes rojas y blancas
• Huevo
• Leche
• Miel
El sector pecuario aporta dos quintas partes del valor agroalimentario nacional a través de la producción de los bienes antes mencionados.
En los últimos años, ha aumentado el interés de los responsables de salud pública y de los consumidores de conocer la relación entre la dieta y la salud. ya que se recomienda seguir una dieta sana, variada y equilibrada.
Las especies pecuarias más importantes:
Provienen de la explotación de seis especies animales: bovino, porcino, aves (gallinas, pollos y guajolotes), ovejas, cabras y abejas.
La distribución geografíca de la producción en La República Mexicana, se encuentra ubicada en el centro del
país y genera la mitad del valor pecuario, seguido del norte y el sur, cada uno con una cuarta parte del total.
Jalisco es la entidad que más valor produce (16%); es primer lugar en la producción de leche, carne en canal y huevo, mientras que Veracruz ocupa ese puesto para el ganado en pie.
En el contexto nacional
La producción pecuaria aporta el 45% del valor de la producción pecuaria y es equivalente al 95% del valor de la producción agrícola.
En el país existen más de 3.4 millones de unidades de producción ganadera.
En términos de aporte nutricional, se destaca la proteína de alto valor biológico, los productos pecuarios han incrementado su participación en su consumo con 40% del total, además de los lípidos y minerales.
La leche es el producto que más aporta al consumo proteico de los alimentos de origen pecuario; sin embargo, por la dinámica de las producciones de pollo y res, en los últimos años estas tienden a igualar la aportación proteica de la leche, por lo tanto estos tres productos aportan aproximadamente el 62% del total de proteína de origen pecuario consumida por los mexicanos.
La tendencia mundial en los productos pecuarios y las últimas estimaciones de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) consideran que el consumo de proteína animal se incrementará de 233 millones de toneladas a 300 para el 2020.
Actualmente el huevo para plato se sitúa en 48.5 millones de toneladas, Asia en primer lugar, seguida por el continente Europeo y este a su vez por el continente Americano, siendo el huevo el alimento más nutritivo por la calidad de sus proteínas y vitaminas, México 6° lugar.
De acuerdo al AHA (American Heart Association) en sus guías alimentarias para la población sana habla del consumo de 1 huevo por día dentro de una dieta sana y equilibrada.
1 huevo= 75 Calorías, proteína de mejor calidad entre todos los alimentos, y mejor perfil de aminoácidos.
Importancia de los productos pecuarios
Durante los últimos diez años la economía ganadera mundial se ha caracterizado por un crecimiento más acelerado del consumo y comercio de todos los productos agropecuarios principales.
Existe cada vez un número mayor de consumidores en los países en desarrollo, la calidad de los productos ha incentivado la demanda mundial, que ha ido cambiando a productos de valor añadido.
Corte de carne especiales.
Huevo con ácidos grasos omega 3.
Carne de cerdo con omega 3.

